Santa María de La Junquera

Santa María de la Jonquera

De visita en La Jonquera se puede disfrutar de su interesante patrimonio histórico – arquitectónico, descubrir edificaciones como las ruinas del antiguo castillo de Rocabertí, el palacio de Ca l’Armet o el castillo de Canadal, así como catedrales e iglesias, entre las que destaca la Iglesia de Santa María de la Jonquera, la cual forma parte del Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Cataluña

Ubicada en la Carrer Major, esta iglesia de estilo gótico – barroco data del siglo XV, en su tímpano se encuentra el escudo de los Rocaberti y una inscripción que indica que la primera piedra para su construcción fue puesta el 18 de mayo de 1414. Sin embargo, se han encontrado documentos que hablan de su restauración en 1413, lo que parece indicar que el templo ya existía y en 1414 se inició su restauración.

Para esta época la iglesia de Santa María dependía de la iglesia de Sta. Maria de Agullana, en 1569 se convirtió en una parroquia independiente. La parte más antigua de este templo es la fachada que data del siglo XV, está soportada por grandes sillares de piedra y su cubierta es de tejas árabes. Su estructura incluye una sola nave y dos capillas laterales, posee un ábside con planta semicircular y cúpula.

Santa María de la Jonquera es uno de los atractivos turístico – religioso de La Jonquera, está abierta al público y ofrece servicios religiosos a diario, lo que permite que se le pueda visitar para conocerla como parte del patrimonio arquitectónico de Cataluña, o como un centro religioso.